Mostrando todos los resultados 2

CURSO DE MONTAÑISMO – 29 de Noviembre al 04 de Diciembre 2022

$270.000

Objetivo

El curso de montañismo está dirigido a quienes buscan planificar actividades al aire libre, especialmente en áreas montañosas hasta 3.000 msnm y en temporada estival. Practicar de forma segura y consciente el montañismo adquiriendo habilidades básicas para planificar rutas, elegir equipo técnico, gestionar los riesgos, minimizar los impactos que conlleva esta actividad, entre otras materias.

Requisitos del postulante

Respecto al participante: Condición física y mental acorde a la actividad Llenar ficha de inscripción y médica PCR negativo, debe ser tomado 72 horas antes Pase de movilidad vigente Respecto al equipo personal: Carpa y equipo de cocina personal * Elementos personales de profilaxis* Colchoneta y saco de dormir para -0°C confort (mínimo) Vestimenta de montaña Linterna frontal y pilas de repuesto Bastón de marcha Casco de montaña y piolet de marcha, ideal Zapato de trekking caña alta Más información en clases *Protocolos COVID

¿Qué incluye el curso?

Instructor certificado TS/UIAA Clases online Apuntes virtuales Carta topográfica, copia personal Certificado deportivo TD/FEACH Regalo Nota: Este certificado deportivo es reconocido por la Escuela Nacional de Montañismo y Escalada. Instructor calificado TS/UIAA

No incluye

Alimentación Equipo personal Equipo de campamento Seguro de accidentes Entradas Transporte a terrenos

Características

Sesiones teóricas: 2 días - Clase día 1: Desde las 18:00 a 21:30 horas - Clase día 2: Desde las 8:30 a 12:30 y 14:00 a 19:00 horas Días en terreno: 4 días Días consecutivos por 4 días y 3 noches. Los horarios dependen de la logística del grupo. Evaluación: 1 examen teórico al final del curso

Descripción del curso

CLASES TEÓRICAS

Introducción al montañismo Seguridad y gestión del riesgo Selección, uso y cuidado del vestuario Selección, uso y cuidado del equipo Orientación Primeros auxilios Alimentación Planificación Etnografía Examen teórico al final del curso

TERRENOS

Dia 1 Conductas básicas en montaña Técnicas de mínimo impacto (NDR) Campamento y vivac Uso de cocinillas y precauciones Dia 2 Técnicas de marcha Orientación aplicada Técnicas de cruce de ríos Dia 3 Primeros auxilios en montaña Rescate y transporte con elementos disponibles y protocolos Manejo básico de cuerdas y nudos Día 4 Ascensión o travesía Técnicas de conducción Orientación Evaluación del terreno

Lista de equipo

ROPA Primera capa
  • Ropa interior respirable (sintético o similar)
  • Ropa respirable, pantalón largo y polera manga larga (sintético o similar)
  • Calcetas para trekking sintéticas y calcetas térmicas
Segunda capa
  • Chaqueta de plumas o sintética
  • Ropa de abrigo, pantalón y chaqueta (polar o similar)
  • Pantalón largo de trekking
Tercera capa
  • Chaqueta cortaviento respirable con capucha (Gore-tex o similar)
  • Pantalones cortaviento respirable (Gore-tex o similar)
CABEZA Y MANOS
  • Gorro para el sol
  • Gorro térmico (lana, polar o similar)
  • Pasamontañas (polar o similar)
  • Guantes ligeros
  • Guantes de montaña (cortaviento)
  • Guantes de trabajo
  EQUIPO PARA DORMIR
  • Saco de dormir de plumas o sintético (confort 0°C)
  • Colchoneta de campamento. El mat de yoga no es adecuado
BOTAS
  • Bototos de trekking
  • Zapatillas
  • Polainas
EQUIPO TÉCNICO
  • Bastones de senderismo
  • Piolet de marcha
  • Casco

Expedición Volcán Taapaca 5.860 MSNM + Curso Monitor No Deje Rastro 2022

$280.000
(4 días / 3 noches) PROGRAMA: Los nevados de Putre serán parte de nuestro territorio a recorrer en este curso, estos forman parte del cordón montañoso Larancagua, que está compuesto por: el Volcán Taapaca, el Cerro Ancoma, el Cerro Larancagua y el Cerro Guaneguane en la parte más oriental. Todas estas cumbres superan los 5.000 msnm, siendo el Volcán Taapaca el más alto de todos con 5.860 msnm y nuestro objetivo final para esta expedición-curso monitor NDR. Saliendo desde Arica, y tras 149 km de recorrido a través de la ruta internacional CH-11 Arica – La Paz, llegaremos a la localidad de Putre (3.500 m.s.n.m). Putre es un pueblo de origen pre-hispano, con diversos atractivos turísticos que se encuentran dentro de la comuna del mismo nombre, precordillera y altiplano son los dos pisos ecológicos esenciales que conforman el territorio y además administrativamente es la capital provincial de Parinacota. Por su altura, Putre es el lugar perfecto para comenzar la aclimatación al estar a una altura límite de aclimatación, esta define inmediatamente si hay problemas asociados al mal de altura. Sin embargo, en nuestro caso, el ascenso al Volcán será paulatino y con desniveles en ascenso a medida que pasan los días. La expedición al Volcán Taapaca será en cuatro días y tres noches, en conjunto con el curso certificado de Monitor No Deje Rastro. El programa No Deje Rastro (NDR) es una adaptación del programa Leave No Trace (LNT) que la escuela NOLS maneja en los Estados Unidos. Acá en Chile, NOLS Patagonia es la entidad que emite el certificado que ustedes van a obtener. Para impartir estos cursos el instructor debe estar certificado como Maestro NDR por la escuela NOLS; y debe contar con un curso de primeros auxilios de a lo menos 20hrs con 2hrs de reanimación, ojala, en zonas remotas como el cursado por los maestros del equipo humano de este curso: certificado WFR (Wilderness First Responder). Este programa tiene como objetivo aprender los principios éticos que debemos adoptar en áreas naturales. No son leyes ni reglamentos, son principios que entregan alternativas adecuadas para tomar la mejor decisión en cada situación y en cada medio ambiente.